Essential Yoga
Tel/WhatsApp: 811.170.77.36
  • Inicio
  • Essential
  • Curso: Yoga Básico
  • Online Yoga
  • Videos
  • Tapetes de Yoga
  • Contacto

Tips: Yoga y Pilates en Casa

2/18/2021

0 Comentarios

 
Tips para disfrutar más tu práctica de yoga y pilates EN CASA:

1. Reserva tu tiempo
2. Usa ropa cómoda
3. Encuentra un espacio adecuado
4. Evita distracciones
5. Dale una intención a tu práctica
6. Escucha a tu cuerpo
7. Sé constante
8. Comparte
​
Y tú, ¿tienes algún otro consejo que nos quieras compartir?
0 Comentarios

APARIGRAHA: No-Acumulación [Desapego]

4/17/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El sentido de Aparigraha es "no acumular". La práctica de este Yama nos ayuda a distinguir entre aquello que queremos y aquello que necesitamos, para que podamos ir soltando todo aquello que no nos es útil en nuestra vida, ya sean posesiones materiales, pensamientos, emociones o sentimientos.

Aparigraha es encontrar la simplicidad de la vida.

Tener muchas posesiones o dinero no es un problema en sí. El dinero es un medio de intercambio, energía simbolizada de un trabajo hecho. El problema con el dinero es el mismo que con el agua: si no circula se corrompe.

El peligro de la codicia y de la riqueza es que nos obsesionemos tanto con lo material, que no dirijamos nuestra mirada hacia lo espiritual.
​
Al final, se trata de ir ligeros de equipaje. Con la práctica de Aparigraha vamos reduciendo las preocupaciones, el estrés y la ansiedad, a la vez que ganamos más tiempo para dedicar a nuestra práctica personal (sadhana).
0 Comentarios

BRAHMACHARYA: Moderación

4/17/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Brahmacharya es el 4º punto del Yama (primer peldaño del yoga). Significa literalmente "el que sigue la senda de Brahma (dios creador)", y muchas veces se traduce como castidad o celibato, pero nosotros lo interpretaremos como la virtud de la moderación.

Hoy en día esto está muy fuera de uso y es ajeno a nuestro estilo de vida. Algunos yoguis y monjes (swamis) hacen votos de castidad, al igual que los monjes occidentales, pero no es necesario el celibato para la practica del yoga. La mayoría de nosotros, practicantes de yoga, tenemos que interpretarlo como "moderación".

La moderación es la virtud de la templanza, del justo término medio, del "meden agan" de los griegos, el "nada con exceso" (pero nada con exceso de mucho, ni con exceso de poco).
Si reprimimos un impulso natural tan poderoso como el sexo, eso puede llevarnos a graves trastornos de la personalidad y de la salud. La clave no está en reprimirlo, si no en controlarlo, en moderarlo. Hacer que el sexo sea algo útil, creativo y placentero en nuestra vida, sin que nos obsesione ni nos esclavice haciéndonos perseguirlo a toda costa como único objetivo en nuestra vida.

La búsqueda del sexo, del dinero y del poder son las tres grandes tentaciones del hombre, los tres grandes móviles de la vida que lo impulsan a moverse y a actuar en el mundo, pero esa búsqueda tan presente en la gran mayoría de seres humanos (eso forma parte de la naturaleza humana), nos puede hacer no dirigir nuestra mirada hacia otros aspectos más espirituales.

La moderación significa darle a cada cosa su importancia y no permitir que dirija nuestra vida.
Ser moderado, equilibrado, es una gran virtud que hay que trabajar duramente, pues los instintos y las pasiones humanas tienen muchísima fuerza, y si nos descuidamos, toman las riendas y el control de nuestra vida.

Brahmacharya es moderación, ni represión ni libertinaje: moderación. Alcanzar el "justo término medio" y mantenernos en equilibrio en él. Esto no es nada fáci.
​
Hay maestros que dicen que sólo mediante el celibato se pueden sutilizar las energías sexuales en energías espirituales, despertar la kundalini, activar los chakras superiores y alcanzar la realización espiritual. Cada persona puede interpretarlo de diferentes formas; es importante respetar las distintas maneras de pensar y no juzgar a los demás.
0 Comentarios

ASTEYA: No-Robar

4/17/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El tercer código de ética del yoga es ASTEYA, que significa literalmente "No-Robar". Pero la palabra "robar" va más allá de tomar cosas materiales que no son nuestras. ¿Te has puesto a pensar si te han robado o tú has robado a alguien paz, energía o tiempo?

Asteya incluye no sólo tomar algo de alguien más sin permiso, sino también usarlo para un propósito distinto al acordado, o por más tiempo de lo permitido por su propietario.

¡No abuses de la confianza de los demás! Trata a los otros como te gustaría que te trataran a ti.

Asteya es una extensión del yama AHIMSA (No-Violencia), porque si cumples ahimsa, no desearás quitarle nada a los demás para no hacerles daño; sabes que hacerle daño al otro, es como hacerte daño a ti mismo.
0 Comentarios

SATYA: No-Mentir [Verdad]

4/17/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Este "yama" o principio ético consiste en cultivar la honestidad de pensamientos, palabras y actos. Ser totalmente honestos con nosotros mismos y los demás sin causar dolor.

Según la sabiduría ancestral, es mejor quedarse callado que expresar una verdad hiriente y cruel. Antes de dar una opinión no solicitada o criticar, es aconsejable hacer una pausa y considerar: ¿Esto es verdad? ¿Esto es necesario? ¿Esto es útil? ¿Esto es amable y bondadoso?

Ser veraces es mucho más que “no decir mentiras”. Ser veraces es ante todo ser coherentes entre lo que pensamos, lo que decimos y lo que hacemos. Esta es la palabra clave de satya aplicada a la moral: COHERENCIA.

Practicar satya requiere que estemos abiertos a la verdad en el momento presente, cuando nos es revelada. Ninguno de nosotros experimenta un evento de la misma forma. Además, aquello que hoy consideramos verdad puede no serlo mañana; nuestra consciencia se expande constantemente.
La raíz de satya, SAT, significa “ser”, “aquello que existe”, de donde satya se traduce como “lo real” y “lo verdadero”.

La verdad de cada ser es aquello que no cambia. Todo lo sujeto a cambio es un "estado", no una verdad. Tampoco es algo falso, pero no es auténtico. Lo auténtico de cada persona surge de su propia esencia y se expresa en sus dones, aquello que cada ente o individuo aporta simplemente por SER.

Probablemente, lo más cercano a satya sean esos momentos de quietud en los que logramos conectarnos con nuestra esencia y escuchar el silencio.
​
“Buscad la verdad, y la verdad os hará libres” Juan 8:32
0 Comentarios
<<Anterior

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Espiritualidad
    Hábitos Saludables
    Mantras
    Mudras
    Música
    Noticias
    Nutrición
    Paz
    Pilates
    Pranayama
    Reflexiones
    Yoga

    Menú Principal

    Inicio 
    Essential
    Horario
    Precios
    Fotos
    ​
    Videos de Yoga
    ​
    Reiki
    Blog
    Contacto
    Instagram
    ​
    Facebook
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.