Essential Yoga

  • Inicio
  • Somos
  • Clases
  • Membresías
  • Principiantes
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
  • Chakras
  • Inicio
  • Somos
  • Clases
  • Membresías
  • Principiantes
  • Blog
  • Eventos
  • Contacto
  • Chakras

¿Qué es la Meditación?

2/15/2019

0 Comments

 
Imagen
“La meditación es el camino directo hacia la libertad. Una misteriosa escalera que lleva de la tierra al cielo, de la oscuridad a la luz y de la mortalidad a la inmortalidad.”

Conocimiento intuitivo
La meditación es un estado de conciencia que sólo puede ser entendido a través de la experiencia directa y la intuición. Al contrario que nuestras experiencias cotidianas, limitadas por el tiempo, el espacio y la causalidad, el estado de meditación trasciende todas las limitaciones. En meditación el pasado y el futuro se disuelven. Lo que permanece es el único estado de conciencia del “Yo soy” en el eterno e infinito “Ahora”.

Beneficios para el cuerpo
La paz conseguida a través de la meditación es más profunda que la paz del estado de sueño. La meditación reduce el estrés (cada parte del cuerpo, cada célula descansa). La meditación mantiene el cuerpo joven y previene el envejecimiento prematuro.

Beneficios para la mente
La experiencia de unidad, felicidad y armonía que se obtiene a través de la meditación crea nuevos patrones de pensamiento. Las tendencias negativas son superadas y la mente se vuelve más estable. La meditación ayuda a desarrollar una personalidad dinámica, una dialéctica poderosa, serenidad y una gran fuerza mental.

Fuente: https://www.sivananda.eu/es/meditacion.html
0 Comments

¿Qué significa la palabra Namasté?

1/25/2019

2 Comments

 
Imagen
"​La Luz Divina en mí, reconoce y honra La Luz Divina en ti."

Namasté es una palabra de origen sánscrito que acostumbramos decir durante las clases de yoga, ya sea al principio o al final.

En numerosas culturas de Asia, la utilizan como forma de saludo, despedida y también para dar las gracias o pedir permiso, como una muestra de respeto. 

Raíz Etimológica
Namasté es una palabra compuesta. El término “namas” significa “saludo” o “reverencia”, y proviene etimológicamente de "nam", que quiere decir “postrarse” o “inclinarse”. El sufijo “te” es un pronombre personal, que significa “a ti”.

Si juntamos ambos significados, Namasté significaría literalmente algo así como “te saludo” o “me inclino ante ti”. 

Significado Espiritual
La palabra Namasté también puede referirse a la creencia de que existe una chispa o Luz Divina dentro de cada uno de nosotros. Cuando pronunciamos esta palabra mientras juntamos nuestras palmas en modo de oración (Anjali Mudra), es una manera de reconocer esa presencia divina en nosotros y los demás seres. En español, el significado sería algo así como: "La Luz Divina en mí, reconoce y honra La Luz Divina en ti".

Si vamos aún más profundo, Namasté podría simbolizar también que "tu espíritu y el mío son uno solo". Todos estamos conectados, todos juntos formamos un mismo organismo. Lo que a ti te hace bien, a mí también; si te miento o hago daño a ti, es como mentirme a mí mismo, hacerme daño a mí mismo; tu sufrimiento es mi sufrimiento, tu felicidad es mi felicidad. 

Namasté es una forma de honrar a los demás, reconocer su esencia divina y agradecerles por su presencia y existencia.

La próxima vez que digas o escuches la palabra Namasté, recuerda su significado y toma una oportunidad para conectarte con tu divinidad y la de todos los demás.

¡Namasté!
2 Comments

El Cuerpo es tu Templo

1/14/2019

0 Comments

 
Imagen
"El cuerpo es tu templo. Mantenlo limpio y puro para el alma que reside en él." B.K.S. Iyengar.

En la filosofía del yoga, se dice que para lograr un estado de paz interior es indispensable 'volvernos conscientes de nuestra verdadera ESENCIA' (Atman, alma). Ésta es la única forma de experimentar paz de manera PERMANENTE y EXPANDIRLA a los demás.

¿Y, cómo podemos volvernos conscientes de nuestra verdadera esencia?
Swami Vishnu Devananda nos dice que, para obtenerla, debemos de comenzar con los 5 puntos básicos del yoga, los cuales trabajan sobre todo con el CUERPO, que es, según esta filosofía, el VEHÍCULO que nos conduce a la meta.

CINCO PUNTOS BÁSICOS DEL YOGA:
Los cinco puntos básicos del yoga para mantener en buen estado al vehículo del alma (el cuerpo) y a su conductor (la mente), para llevarlo a la meta son:

1. Ejercicio adecuado (posturas/ásanas): lubricación.
2. Respiración correcta (técnicas de respiración/pranayama): cargar la batería.
3. Relajación adecuada (savasana): sistema de enfriamiento.
4. Dieta saludable (sátvica): combustible de buena calidad.
5. Meditación y pensamiento positivo (Dhyana y filosofía): buen conductor (la mente).

Estas son las cinco prácticas que debemos hacer idealmente a diario para mantener al cuerpo físico y a su conductor (la mente) en buen estado.

Para volvernos conscientes del Atman (alma), contar con un cuerpo saludable y fuerte es una gran ayuda. Tenemos que respetarlo, limpiarlo y cuidarlo como un templo, pero no debemos olvidar que todo esto lo hacemos con el propósito de conocer el alma, y que éste está a su servicio y no al revés. Su cuidado, su limpieza y el mantenimiento de su salud son elementos básicos del yoga. Ellos constituyen la base para poder conocer nuestra verdadera naturaleza.

Cristina Mejía [Nirmala]. YOGA Un Camino Para la Paz.
0 Comments

¿Qué es la Paciencia?

1/11/2019

0 Comments

 
Imagen
"Los grandes logros requieren tiempo y paciencia."

La paciencia no consiste en esperar pasivamente, sino en aceptar con alegría lo que 'es', tomar acción y no acción en el momento y la manera que la intuición lo indique, reconocer cuándo es necesario moverse o quedarse quieto, insistir o desistir.

La paciencia es un acto de fe y de amor, hacia los demás y uno mismo. Ser paciente es aprender a fluir, vivir y disfrutar el presente, ser feliz aquí y ahora; recordar que no hay camino hacia la felicidad, LA FELICIDAD ES EL CAMINO.
0 Comments

La paz se siembra en el corazón y se transmite

1/11/2019

0 Comments

 
Imagen
¿Cómo alcanzar la paz del mundo?

Si queremos hacer algo por la paz del mundo, lo más efectivo es llegar a este estado de paz primero en cada uno de nosotros y, de esta manera, trasmitírselo a las personas más cercanas a nosotros.

Cuando encontramos paz interior, estas vibraciones se extienden en nuestra comunidad y en el mundo entero. 

​Cristina Mejía [Nirmala]. YOGA Un Camino Para la Paz.
0 Comments
<<Previous

    RSS Feed

    Categorías

    All
    Espiritualidad
    Hábitos Saludables
    Mantras
    Mudras
    Música
    Noticias
    Nutrición
    Paz
    Pilates
    Pranayama
    Reflexiones
    Yoga

    Menú Principal

    Inicio
    Somos
    Clases
    Membresías
    Principiantes
    Tienda
    Contacto
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.